El sábado 26 de abril a las 20:45h el órgano de la parroquia de San Esteban de Gorraiz sonará en un concierto interpretado por Raúl del Toro Sola, profesor de órgano del Conservatorio Pablo Sarasate, y dos jóvenes organistas del valle de Egüés estudiantes de órgano en este centro: Carlos Agúndez Aguerrea y Óscar Gordillo Minchinela.
El programa será el siguiente:
Programa
Óscar Gordillo Minchinela
Johann Sebastian Bach (1685-1750) Preludio en re menor BWV 935
Boyvin, Jacques (ca. 1649 – 1706) Tierce en taille, de la suite de primer tono
Rinck, Johann Heinrich (1770-1846) Preludio op. 55, nº 42
Guridi, Jesús (1886-1961) Introducción, de la Escuela Española de Órgano
Carlos Agúndez Aguerrea
Manuel de Gamarra (1723-1791) Sonata del cuarto tono
Johann Sebastian Bach Invención en sol menor Invención en la menor
Raúl del Toro Sola
Padre José Antonio de Donostia (1886-1956) Laetare, Virgo Mater, alleluia Exsultatio Paschalis Exsultemus et latemur in Dómino
Gottfried Kirchhoff (1685-1746)
Chacona sobre Ach Herr mich armen Sünder
Johann Peter Kellner (?) (1705-1772) Ich ruf zu dir, Herr Jesu Christ
Johann Sebastian Bach
Allein Gott in der Höh sei Ehr BWV 663
Fantasía en do menor BWV 906
Preludio en mi menor BWV 548/I Liebster Jesu BWV 731 Fuga en mi menor BWV 548/II
El pasado 28 de diciembre tuvo lugar en la parroquia de San Nicolás de Pamplona un concierto-conferencia a cargo de Raúl del Toro, con el título de La Navidad en la música de órgano.
El acto, organizado por ANAO en colaboración con la Hermandad de la Pasión de Pamplona, consistió en un concierto de música de órgano junto con explicaciones sobre la música pronunciadas por el propio organista desde el órgano. El programa estuvo formado por composiciones musicales de tema navideño.
El evento tuvo una duración aproximada de una hora, y contó con una gran afluencia de público, que llenó el templo de San Nicolás.
Programa
Padre José Antonio de Donostia (1886-1956) Canción de cuna al Niño Jesús
Bonifacio Iraizoz (1883-1951) Pieza de Navidad: Musette
Bernardo Pasquini (1637-1710) Pastorale per organo
Melodía Puer natus in Bethlehem (s. XIV) Armonización de Michael Praetorius (1571-1621) Dietrich Buxtehude: Puer natus in Bethelehem BuxWV 217 Johann Sebastian Bach: Puer natus in Bethelehem BWV 603
Melodía In dulci iúbilo (siglo XIV) Armonización de Michael Praetorius (1571-1621) Dietrich Buxtehude: In dulci iúbilo BuxWV 197 Johann Sebastian Bach (1685-1750):
In dulci jubilo BWV 608 In dulci jubilo BWV 729
Domenico Zipoli (1688-1726) Pastorale
Luis Urteaga (1882-1960) De la Misa nº 5, sobre melodías gregorianas de Navidad
Ofertorio – Comunión – Salida
Johannes Brahms (1833-1897) Coral Es ist ein Ros’ entsprungen op. 122, 8
Juan Desplán (organista de San Nicolás en el s. XIX) Pastorela
El próximo 31 de agosto concluye el ciclo Órgano del Camino en esta su edición de 2024. Será en la iglesia de San Pedro de Puente la Reina a las 18:00h, y cuyo órgano sonará en las manos de Álvaro Cía, con el siguiente programa de obras:
PROGRAMA
Sebastían Aguilera de Heredia (1561 – 1627) Obra de VIII tono alto. Ensalada
Sebastián Durón (1660 – 1716)Gaytilla de mano izquierda
Francisco Correa de Arauxo (1584-1654) Tiento a modo de canción
Pablo Bruna (1611 – 1679) Tiento sobre la letanía de la Virgen
El jueves 29 de agosto a las 19:00 el órgano de la parroquia de San Pedro de Mañeru sonará en las manos de Álvaro Landa. El programa de piezas interpretadas será el siguiente:
Sebastían Aguilera de Heredia (1561 – 1627) Obra de VIII tono alto. Ensalada
Sebastián Durón (1660 – 1716)Gaytilla de mano izquierda
Francisco Correa de Arauxo (1584-1654) Tiento a modo de canción
Pablo Bruna (1611 – 1679) Tiento sobre la letanía de la Virgen
El pasado 25 de julio el órgano de la iglesia de Santiago de Puente la Reina celebró su 100º aniversario. Este majestuoso instrumento, construido en 1924 en Hernani por la renombrada casa Amezua y Cía, sucesores del maestro organero Aquilino Amezua, se erige como un testimonio vivo de la rica tradición de la organería romántica española.
El órgano de Santiago, construido pocos años después de la muerte de Aquilino Amezua, representa fielmente los criterios constructivos del maestro. A diferencia de otros órganos posteriores, como el de Llanes (Asturias) construido dos años después, el órgano de Santiago conserva íntegramente el estilo original de Amezua, convirtiéndose en un valioso ejemplo de su legado. Este hecho, junto con la escasez de órganos de Aquilino que han llegado a nuestros días en estado original, incrementa el valor histórico y cultural del órgano de Santiago.
Con el paso del tiempo, el instrumento había experimentado un progresivo deterioro, lo que llevó a la Parroquia de Santiago, con la colaboración de numerosos feligreses, a emprender una exhaustiva reparación durante los últimos meses. Las tareas de restauración han incluido la reparación del sistema de alimentación de los fuelles, el reajuste y reparación de la máquina neumática, ajustes de la mecánica, limpieza y rearmonización de más de 1400 tubos, así como la sustitución del sistema eléctrico. Además, se han reinstalado las palancas originales que permitían accionar los fuelles de forma manual, preservando así las prácticas tradicionales anteriores a la instalación de los ventiladores eléctricos.
Para conmemorar este centenario y celebrar la finalización de las reparaciones, el próximo sábado 24 de agosto a las 20:15h se celebrará un concierto inaugural. Organizado por la Asociación Navarra de Amigos del Órgano (ANAO), el evento contará con la participación del organista Álvaro Cía, quien ofrecerá a los asistentes un programa diseñado para explorar las diversas posibilidades tímbricas del órgano.
El jueves 22 de agosto a las 19:00h, Álvaro Landa ofrerá una audición en el órgano de la iglesia de San Miguel de Estella, dentro del ciclo Órganos del Camino.
PROGRAMA
Nicolás Ledesma (1791-1883) Versos cortos para salmos de Vísperas nº1 Punto Bajo
El viernes 16 de agosto, a las 18:00, dentro del ciclo Órganos del Camino, el órgano de la iglesia de San Pedro de Puente la Reina/Gares sonará en las manos de Miguel Merino Arregui, organista de San Miguel de Larraga. El programa será el siguiente:
El sábado 10 de agosto a las 18:00h hay una nueva cita dentro del ciclo Órganos del Camino. En esta ocasión Raúl del Toro hará sonar el órgano de la parroquia de Santa María de Los Arcos. El programa de obras será el siguiente:
Johann Sebastian Bach (1685-1750) Concerto BWV 974 (transcripción de un concierto para oboe de B. Marcello)
Allegro – Adagio – Allegro
Samuel Wesley (1766-1837) Pieza en la menor Pieza en fa mayor
Georg Friedrich Haendel (1685-1759) Suite en fa mayor HWV 427
El viernes 9 de agosto a las 19:00h, dentro del ciclo Órganos del Camino, José Luis Echechipía hará sonar el órgano de la parroquia de San Pedro de Mañeru, con el siguiente repertorio: